Por Iván Acosta
¡Hola, qué tal!
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que evalúa imponer sanciones «a gran escala» contra Rusia con el objetivo de forzar negociaciones directas con Ucrania que conduzcan a una paz definitiva.
«Dado que Rusia está machacando por completo a Ucrania en el campo de batalla, estoy considerando seriamente la imposición de sanciones bancarias, sanciones comerciales y aranceles contra Rusia hasta que se declare un alto el fuego y se alcance un acuerdo definitivo de paz», expresó Trump en su plataforma Truth Social.
Dirigiéndose a ambas partes, añadió: «A Rusia y a Ucrania: siéntense ahora a la mesa de negociaciones antes de que sea demasiado tarde».
Una postura más agresiva hacia Moscú
Este comentario es una de las declaraciones más agresivas de Trump contra el Kremlin desde su regreso al poder y marca un cambio con respecto a su política de acercamiento gradual con Moscú. La advertencia del mandatario también contrasta con el reciente encuentro diplomático entre delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos en Riad (Arabia Saudita).
La declaración de Trump llega, además, una semana después de su tensa reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la Casa Blanca. Ese encuentro marcó un claro distanciamiento entre ambos líderes y provocó una inmediata muestra de apoyo europeo a Zelensky, en medio de temores de que una eventual reconciliación entre Washington y Moscú deje en segundo plano a Kiev y Bruselas.
Dudas sobre Ucrania y advertencias de guerra
En declaraciones posteriores a medios estadounidenses, Trump insistió en que, a pesar de la firmeza de su postura, «resulta más difícil negociar con Ucrania que con Rusia».
El mandatario reiteró su creencia de que el presidente ruso, Vladimir Putin, busca una salida al conflicto, ya que «ambos bandos están sufriendo enormes bajas en el frente de guerra».
«Es una guerra que jamás habría ocurrido si yo hubiera sido presidente», afirmó una vez más. Además, insistió en que su advertencia a Moscú busca frenar el avance militar ruso sobre Ucrania, ya que «Moscú tiene todas las cartas en este conflicto».
Trump también lanzó una dura advertencia:
«Esto podría desembocar en la Tercera Guerra Mundial si no alcanzamos un acuerdo», señaló, al tiempo que expresó nuevamente su desconfianza hacia Zelensky: «Sigo sin estar seguro de que realmente quiera alcanzar un acuerdo».
Presión sobre Ucrania y pausa en la asistencia militar
En un movimiento que ha generado críticas, Trump ha aumentado la presión sobre Ucrania al ordenar una pausa en la asistencia militar y de inteligencia de Estados Unidos a Kiev. Esta decisión, según analistas, busca presionar al gobierno ucraniano para que acceda a un diálogo de paz con Rusia.
El conflicto en Ucrania, que ya se ha prolongado por más de tres años, sigue sin una solución clara, mientras la comunidad internacional observa con preocupación los movimientos estratégicos de Washington, Moscú y Kiev.
¡HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS!