Trump defiende el envío de la Guardia Nacional

07Trump defiende el envio

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que Los Ángeles se encuentra «sana y salva» gracias al despliegue de miles de soldados y guardias nacionales para contener las protestas contra las redadas migratorias, mientras California se prepara para enfrentar al gobierno federal en los tribunales.

Tras la expansión de las protestas hacia otras regiones, la segunda mayor ciudad de Estados Unidos decretó un toque de queda nocturno para combatir saqueos y actos de vandalismo.

«Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en condiciones de realizar su trabajo eficazmente», declaró Trump en su red Truth Social, añadiendo que sin esos efectivos la ciudad «sería una escena del crimen como no hemos visto en años».

Las protestas, mayoritariamente pacíficas, estallaron la semana pasada debido a una escalada en las redadas lanzadas por el gobierno contra inmigrantes indocumentados.

También hubo algunos focos de violencia, como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía.

Trump ordenó el despliegue de varios miles de reservistas de la Guardia Nacional y de 700 marines en servicio activo, pese a la objeción del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, la primera acción de este tipo por parte de un presidente estadounidense en décadas.

El jefe de Estado republicano acusó al gobernador de «haber perdido totalmente el control de la situación».

En Spokane, Washington, se decretó un toque de queda nocturno después de que la policía arrestara a más de 30 manifestantes.

En Seattle, la ciudad más grande de ese mismo estado del oeste del país, la policía arrestó a ocho personas tras el incendio de un contenedor de basura.

También se produjeron protestas en Las Vegas, Dallas, Austin, San Antonio, Milwaukee, Chicago, Atlanta y Boston, según CNN.

Durante su campaña electoral, Donald Trump prometió perseguir a los «criminales extranjeros». Pero sus esfuerzos para combatir la inmigración ilegal han ido mucho más allá y se han centrado específicamente en los inmigrantes latinoamericanos, esenciales para ciertos sectores.

Trump admitió el jueves que tenía que «hacer algo» rápidamente para proteger a los trabajadores inmigrantes de la agricultura y la hostelería, a fin de evitar un impacto negativo en estos sectores.

«No podemos hacerles esto a nuestros agricultores, ni tampoco al sector del ocio, ni a los hoteles», declaró. «Tienen miedo».

Un millar de los 4,700 efectivos que Trump ordenó desplegar ya estaban actuando para proteger instalaciones y trabajando junto a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), según el subcomandante Scott Sherman, quien lidera las operaciones.

El gobernador Newsom, un demócrata que se perfila como candidato presidencial para 2028, ha acusado a Trump de escalar los enfrentamientos para obtener rédito político.

A principios de esta semana, advirtió que la militarización se extendería más allá de las fronteras de su estado. «La democracia está siendo atacada ante nuestros ojos», dijo.

Un senador demócrata, Alex Padilla, fue expulsado por la fuerza el jueves de una conferencia de prensa por la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, en Los Ángeles, mientras intentaba interrumpirla, constató un fotógrafo de la AFP.

Padilla fue respaldado por Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Está previsto que los abogados del estado de California comparezcan ante los tribunales este jueves para obtener una orden judicial que impida que las tropas acompañen a los agentes de inmigración durante los arrestos de migrantes.

Los abogados del gobierno de Trump tildaron esta demanda de «craso ardid político».

Nuevas acciones de protesta están previstas para el sábado, día en que Trump asistirá en Washington a un desfile militar sumamente inusual.

El desfile, con aviones de guerra y tanques, se organizó por el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos, pero también coincide con el cumpleaños 79 del mandatario.

El gobierno presenta la ola de protestas como una amenaza violenta para la nación, lo que requiere —asegura— el uso de la fuerza militar para apoyar a los agentes de inmigración y a la policía.

«Hace una semana, todo estaba tranquilo en la ciudad de Los Ángeles», declaró la alcaldesa a la prensa. «La situación empezó a complicarse el viernes, cuando se produjeron las redadas. (…) Esa es la causa de los problemas».

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las redadas al recibir el miércoles al subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Sheinbaum le dijo no estar «de acuerdo en que se utilizaran las redadas para detener a personas que trabajan honestamente», según informó la propia presidenta este jueves. Al menos 61 mexicanos fueron detenidos en estas operaciones.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGO

Más Historias

05Trump afirma que no logro

Trump afirma que no logró «ningún progreso» sobre Ucrania en la llamada con Putin

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves estar "descontento" porque no logró "ningún progreso" sobre las...

04Salsero Luisito Ayala

Salsero Luisito Ayala sufre robo de más de 730 mil dólares entre efectivo y joyas en una vivienda

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El salsero puertorriqueño Luis Ayala, miembro fundador de la orquesta Puerto Rican Power, y varios familiares suyos fueron víctimas...

03Lanzador dominicano Luis Ortiz

Lanzador dominicano Luis Ortiz está en investigación por caso de apuestas

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, Luis Ortiz, fue puesto en licencia no disciplinaria el jueves debido...

02Asesinan a tiros

Asesinan a tiros al rapero peruano Baby Flow, conocido por promover la violencia en sus canciones

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El rapero Víctor Vela, conocido artísticamente como Baby Flow, de 37 años, fue asesinado a tiros cuando se encontraba...

01Arrestan al boxeador

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa

Por Iván Acosta Hola, ¿qué tal? El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el arresto del conocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., a...