Trump dice que México accedió a frenar llegada de migrantes a EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que México ha accedido a frenar la llegada de migrantes a territorio estadounidense «con efecto inmediato», algo de lo que su equipo no ha ofrecido detalles y de lo que tampoco ha informado el Gobierno mexicano.

«México detendrá a las personas que se dirigen a nuestra frontera sur, con efecto inmediato. Esto ayudará en gran medida a detener la invasión ilegal de estados unidos. ¡Gracias!», escribió Trump en su red social, Truth Social.

La declaración de Trump se produjo después de mantener una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

«Acabo de tener una maravillosa conversación con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo», afirmó Trump, añadiendo que la mandataria «ha aceptado detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, cerrando de manera efectiva nuestra frontera sur».

«También, hemos hablado sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas hacia Estados Unidos y el consumo interno de estas sustancias. ¡Fue una conversación muy productiva», añadió Trump.

Sin embargo, el equipo de transición de Trump no ha proporcionado información adicional sobre un acuerdo concreto con México. Además, cualquier posible compromiso enfrenta limitaciones, ya que el actual presidente sigue siendo Joe Biden, y Trump no asumirá el cargo hasta el 20 de enero de 2025.

Versión de Claudia Sheinbaum

Por su parte, Sheinbaum ofreció su propia versión de la conversación en redes sociales y, en ningún momento, mencionó que hubiera accedido a tomar medidas para frenar la llegada de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.

En cambio, la presidenta dijo haber tenido una «excelente conversación» con Trump en la que ambos abordaron «la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración» y en la que ella, además, compartió el hecho de que «no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México«.

«También, hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo», añadió la presidenta mexicana.

Las declaraciones de Trump sobre un supuesto acuerdo con México podrían ser una estrategia de negociación, un enfoque que ya utilizó durante su primer mandato (2017-2021).

La llamada tuvo lugar poco después de que Trump anunciara, el lunes, su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, además de un 10 % adicional a productos chinos. Este anuncio ha provocado fuertes reacciones en los tres países afectados, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Más Historias

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE. UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes...

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

Ciudad de EE. UU. fronteriza con Canadá lidia con guerra de aranceles

En la esquina noroeste del estado de Washington se encuentra un peculiar enclave estadounidense tan dependiente de la buena voluntad de Canadá que la tensión...

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Fiscales presentan a Nadine Menéndez como cómplice de su marido

Nadine Menéndez y su esposo, el ex senador estadounidense Bob Menéndez , quien se encuentra en prisión , fueron "cómplices del crimen", dijo un fiscal...

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

Trump extiende la licencia de Chevron en Venezuela

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una extensión hasta el 27 de mayo de la licencia que permite a...

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

Celebran tercera edición de cumbre de líderes latinas en Nueva York

La "Cumbre de Líderes Latinas" se celebró en el marco del "Mes de la Historia de la Mujer" en los Estados Unidos. El Caucus Nacional...