Trump gana elecciones en EE.UU. ante una mujer por segunda vez

La victoria del republicano Donald Trump deja un sabor amargo en las filas demócratas después que venciera a la segunda candidata que el partido azul ha llevado en la boleta, frustrando así el objetivo de romper el «techo de cristal» para tener a una mujer en la Casa Blanca. 

La rotunda victoria contra Kamala Harris es la segunda que obtiene Trump ante una mujer en los comicios generales, después de que se impusiera a Hillary Clinton en 2016. 

Harris, la primera mujer de color que lideró la boleta de un partido importante, ascendió a la cima de la boleta después de que el presidente, Joe Biden, abandonó la carrera presidencial por preocupaciones acerca de su avanzada edad. A pesar del impulso inicial en torno a su campaña, peleó durante un tiempo limitado para convencer a los votantes desilusionados de que representaba un cambio con respecto a un gobierno impopular.

A las 11:00 de la mañana de este miércoles 6 de noviembre, Trump superaba a la demócrata con más de 71 millones de votos que le concedieron la victoria en 28 estados, incluyendo seis de los siete estados claves (Georgia, Arizona, Pensilvania, Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin). En Míchigan, el séptimo estado, el republicano llevaba una ligera ventaja sobre Harris, de acuerdo con la agencia The Associated Press.

La agencia concede a Donald Trump 277 votos del colegio electoral, en un conteo que aún se mantiene en al menos 5 estados que sumarían 37 votos electorales.

La historia se repite

Para las elecciones de 2016, la ex secretaria de Estado y ex primera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton, se convirtió en la primera mujer en la boleta presidencial de un partido importante de los Estados Unidos y se propuso «romper el techo de cristal«, frase que hace referencia al último obstáculo que hace falta para que una mujer lidere la primera economía del mundo. 

Sin embargo, Clinton no logró cumplir este propósito al perder por un amplio margen las elecciones de hace ocho años ante un inexperto Trump en el escenario político y que prometía construir un muro en la frontera sur de EE.UU. que iba a estar financiado por México.

En ese momento, el incendiario discurso de Trump le otorgó 306 votos electorales, contra 232 de Clinton.

El magnate necesitaba una carrera casi perfecta para quedarse con la presidencia, con estados clave en la mira para obtener la victoria, lo que logró. Trump ganó en Florida, Ohio y Carolina del Norte. A pesar, de que Clinton ganó en el voto popular, logrando casi 66 millones de votos contra casi 63 millones del republicano.

Clinton se presentó en agosto pasado a la Convención Demócrata para presentar su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris con un emotivo discurso que invitaba a sus partidarios a ayudar a Harris, la primera mujer en ser la número dos al poder de EE.UU., de romper el techo de cristal

Trump sería el primer expresidente en regresar al poder desde que Grover Cleveland recuperó la Casa Blanca en 1892. También sería la primera persona condenada por un delito grave que es elegida presidente y, a los 78 años, sería la de mayor edad elegida para el cargo. Su compañero de fórmula, el senador de Ohio JD Vance, de 40 años, se convertiría en el miembro de mayor rango de la generación millennial en el gobierno estadounidense.

Más Historias

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

Rearme europeo: desafíos y dilemas estratégicos

El rearme europeo, impulsado por la creciente inseguridad en el continente, reabre debates históricos y dilemas estratégicos que han marcado la trayectoria política de Europa...

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

Literatura dominicana contemporánea: LOCA

La literatura dominicana en el exterior está experimentando un momento de transformación, y "LOCA" de Alejandro Heredia, publicada por Simon & Schuster, es prueba irrefutable de...

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

Documentos desclasificados confirma caos tras muerte de Trujillo

El asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, ocurrido la noche del 30 de mayo de 1961, fue el resultado de un plan ideado por...

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

Dominicana deportada por fentanilo sigue en prisión federal

La dominicana Virginia Basora González, deportada una vez desde los Estados Unidos tras cumplir una condena por posesión de fentanilo y arrestada nuevamente en suelo...

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

El pretexto de EE. UU. para acusar a venezolanos de pandilleros

Una flor, el nombre de un familiar, un reloj con la fecha de nacimiento de una hija: las autoridades estadounidenses vincularon a 238 venezolanos con...