Por Iván Acosta
¡Hola, qué tal!
Ucrania aceptó este martes una propuesta de Estados Unidos para declarar un alto el fuego inmediato de 30 días, tras una reunión entre delegaciones de Kiev y Washington en Arabia Saudí. La propuesta ahora será presentada a Moscú para su consideración.
Como parte del acuerdo, Washington también se comprometió a reanudar la ayuda militar e inteligencia a Ucrania, luego de que el presidente Donald Trump suspendiera temporalmente el suministro de armamento y datos estratégicos como medida de presión para que Kiev accediera a negociar con Rusia.
El anuncio se hizo oficial en una declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión del martes en Arabia Saudí.
«Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EE.UU. de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días, que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa», indica el comunicado.
La declaración enfatiza que Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad en este alto al fuego es clave para avanzar hacia la paz.
Medidas humanitarias y proceso de negociación
Durante el período de alto el fuego propuesto, se han establecido varias medidas humanitarias, entre ellas:
🤝 Intercambio de prisioneros de guerra.
🚸 Liberación de civiles detenidos.
🏠 Retorno de niños ucranianos transferidos a la fuerza a territorios bajo control ruso o directamente a Rusia.
Además, ambas delegaciones acordaron nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para iniciar un proceso de paz con Rusia.
Acuerdo sobre explotación de recursos minerales
Otro punto clave del acuerdo es el compromiso entre Washington y Kiev de firmar «lo más pronto posible» un pacto para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos.
Según la declaración, este acuerdo busca:
📈 Expandir la economía de Ucrania.
🛡️ Garantizar prosperidad y seguridad a largo plazo para el país.
💰 Permitir que EE.UU. recupere parte del dinero invertido en el apoyo militar y financiero a Ucrania durante la guerra.
Finalmente, Ucrania solicitó que Europa sea incluida en el proceso de paz, lo que podría implicar la participación de países de la Unión Europea en futuras negociaciones.
¡Hasta la próxima, amigos!