USICS advierte de estafas en ofertas de empleo

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, en inglés) llamó esta semana a los interesados en aplicar para un trabajo en el país norteamericano a estar alerta ante las ofertas de empleo anunciadas desde el extranjero o por correo debido a riesgo de que se trate de una estafa

«Tenga cuidado con las empresas que ofrecen trabajos en EE.UU. desde el extranjero o por correo electrónico. Si recibe una oferta de trabajo sospechosa antes de salir de su país para venir a EE.UU., puede ser una estafa, especialmente si le piden dinero», reza el breve mensaje colgado por la agencia en la plataforma X que redirige a la sección sobre las estafas más en comunes en su portal web.

En dicho artículo, la agencia señala que a pesar de que la oferta de empleo sea legítima, el postulante no se le permite trabajar en Estados Unidos a menos que tenga una Tarjeta de Residente Permanente (Tarjeta Verde o Green Card) o un Documento de Autorización de Empleo (EAD) o una visa relacionada con el empleo.

También destaca que los que se encuentran en Estados Unidos con una visa de estudiante deben primero comunicarse con el consejero de estudiantes extranjeros antes de aceptar un empleo

Este tipo de estafa forma parte de las más comunes relacionadas con la inmigración y si sospechosa que ha sido víctima de este tipo de fraude la agencia pide reportarlo a la Comisión Federal de Comunicaciones o a la oficina de protección al consumidor de su estado.

La forma más común para trabajar temporalmente en Estados Unidos como no inmigrante es que un empleador presente una solicitud en su nombre ante USCIS, una de las más populares son las visas H-2A y H-2B, que se entregan de manera limitada entre una lista de países elegibles, entre ellos la República Dominicana. 

El programa H-2A es para empleados extranjeros llevados a Estados Unidos para ocupar puestos de empleos temporales en la agricultura, mientras que la H-2B es con el mismo propósito pero para plazas que no guarden relación con la agricultura.

Más Historias

Marco Rubio afirma que embajador de Sudáfrica no es bienvenido en país

Marco Rubio afirma que embajador de Sudáfrica no es bienvenido en país

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó el viernes que el embajador de Sudáfrica en Estados Unidos “ya no es bienvenido” en el país. Rubio,...

¿Qué saber sobre la celebración del Día de San Patricio?

¿Qué saber sobre la celebración del Día de San Patricio?

Si es marzo y es verde, debe ser el Día de San Patricio. El día que honra al santo patrón de Irlanda es una celebración...

Juez rechaza ayuda a migrantes enviados a Guantánamo

Juez rechaza ayuda a migrantes enviados a Guantánamo

Un juez federal de Estados Unidos falló el viernes en contra de activistas que intentaban ayudar a migrantes enviados a la base militar de Guantánamo...

Nuevo primer ministro canadiense cancela impuesto a consumidores

Nuevo primer ministro canadiense cancela impuesto a consumidores

El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, tomó este viernes su primera decisión al frente del Gobierno y canceló el impopular impuesto a consumidores sobre...

Vetan helicópteros cerca del aeropuerto de Washington

Vetan helicópteros cerca del aeropuerto de Washington

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA, en inglés) anunció este viernes que decidió vetar permanentemente la presencia de helicópteros cerca del aeropuerto nacional de...