Por Iván Acosta
¡Hola, qué tal!
Vladimir Guerrero Jr. está encaminado a convertirse en agente libre en 2026, luego de no llegar a un acuerdo de extensión de contrato con los Azulejos de Toronto.
📌 Este miércoles trascendió que ambas partes estuvieron distanciadas por $50 millones, ya que Guerrero Jr., ganador del Guante de Oro, buscaba un pacto de al menos $500 millones.
📢 Diferencias económicas frenaron la negociación
🔹 Buster Olney, de ESPN, informó que el acuerdo por 14 años estaba prácticamente cerrado, pero la diferencia de $50 millones bloqueó las negociaciones.
🔹 Toronto ofreció $500 millones, pero con dinero diferido, al estilo del contrato de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles. Sin embargo, Guerrero Jr. rechazó esa modalidad de pago.
📢 «Tenemos que estar conscientes de que dirigimos una empresa que tiene que calcular los riesgos. Cada acuerdo y situación es diferente. Tenemos que mantenernos disciplinados», explicó Ross Atkins, gerente general de los Azulejos.
Esta declaración generó críticas, ya que el club sí estuvo dispuesto a invertir hasta $700 millones en Ohtani y Juan Soto en el pasado, pero no en «Vladdy», quien ha manifestado en varias ocasiones su deseo de quedarse en Toronto.
🗣️ «Vladdy es un gran pelotero. Está en el top 10 de la MLB. Nadie duda de eso», agregó Atkins.
⚾ Rendimiento de Guerrero Jr. en 2024
El inicialista de 25 años tuvo un gran desempeño en la temporada 2024, dejando una línea ofensiva de:
✔️ .323/.396/.544
✔️ 44 dobles
✔️ 30 jonrones
✔️ 103 carreras remolcadas
Esto le permitió ganar el Bate de Plata, ser convocado al Juego de Estrellas y finalizar sexto en las votaciones al MVP de la Liga Americana.
En 11 juegos de pretemporada, ha registrado:
✔️ .310/.355/.483
✔️ 2 dobles
✔️ 1 jonrón
✔️ 4 carreras remolcadas
📌 ¿Por qué Guerrero Jr. rechazó la oferta?
Los equipos de la MLB han optado por diferir el dinero de los contratos de los jugadores para convencerlos de firmar acuerdos más grandes.
📌 Ejemplo: Shohei Ohtani firmó por $700 millones con los Dodgers, pero gran parte del pago está diferido.
Sin embargo, Vladimir Guerrero Jr. no aceptó este modelo de pago y exigió $500 millones en valor actual, sin diferimientos.
🔹 Jon Heyman, periodista de MLB Network, confirmó que Toronto ofreció $500 millones con pagos aplazados, pero el pelotero prefiere asegurar el monto completo en el presente, considerando que otras franquicias podrían ofrecerle ese dinero.
📢 «Es mucho menos que (Juan) Soto. Estamos hablando de unos cuantos millones menos que Soto, muchos menos millones, más de cien menos que Soto», declaró Guerrero Jr. a ESPN.
Además, reveló:
💬 «Yo creo que no llega a $600 millones, la cantidad que yo andaba buscando. La cantidad que dimos como contraoferta no llegaba a $600».
📢 Los Yankees y Medias Rojas, posibles destinos
Cuando Guerrero Jr. llegue a la agencia libre en 2026, se espera que los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston pelearán por sus servicios.
Si logra un acuerdo cercano a $600 millones, se convertiría en uno de los contratos más grandes en la historia de la MLB, solo superado por:
1️⃣ Juan Soto – $765 millones con los Mets de Nueva York
2️⃣ Shohei Ohtani – $700 millones con los Dodgers de Los Ángeles
📌 De haber aceptado la oferta de Toronto, Guerrero Jr. habría conseguido el tercer contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas.
Por ahora, su futuro sigue en el aire, y la posibilidad de verlo con otra camiseta en 2026 es cada vez más real.
¡HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS!